El trabajo textil es un proceso que se encuentra arraigado en muchas comunidades rurales en México.
Guerrero es uno de esos estados que mantienen viva la tradición textil y en sus comunidades es común ver a mujeres y niñas trabajando con el algodón y los telares que sus antepasados usaron y dejaron para las generaciones venideras.
Estas costumbres inspiraron la investigación doctoral “Militantes de hilo y tela: tapices colectivos, representaciones y narrativas visuales sobre conflictos sociales” de la maestra en Antropología Visual, Mariana Rivera, trabajo del cual se desprende el material audiovisual titulado “Telares sonoros”.
Este video, realizado en 2014, recopila el proceso textil a través de los sonidos que genera un telar de cintura al ser trabajado por las mujeres tejedoras, desde el tejido, hilado, aplanado del algodón y el urdido; un proceso acompañado por un poema en lengua ñomndaa al compás de un instrumento típico de Guerrero.
Realización: Mariana Rivera y Josué Vergara

 


Quisiera ser algodón
Para estar entre tus manos
Deshilarme entre tus dedos
Mientras te robo un “te quiero”.
Que me pintes de colores
Para decorar tus flores
Y luego como un telar
Abrazarme a tu cintura
Y ahí quedarme dormido
Disfrutando de tu ternura.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment