Esta semana fuimos invitados a #VesselDesignHouse realizado en Ramblas de Cayalá, la actividad consistía en un recorrido guiado por las diferentes áreas de la casa (3 niveles de pura perfección), en la casa de autor Los Volcanes (se llama así por la vista increíble al volcán de Agua y Acatenango desde su terraza) ambientadas con todas las colecciones de Vessel, algunas propuestas de diseñadoras emergentes de la UNIS y joyería exclusiva con inspiración Mexicana, igualmente de diseñadoras emergentes.
A continuación les cuento cómo estaba dividida la exposición y nuestra experiencia en casa piso.
Piso 1
Date Liza
Danza de Espíritus
Jewerly Buffet
Butterfly Garden
Desde el ingreso se podía sentir la esencia característica de Vessel fusionada con la intervención creativa de Ximena Arguedas, Leila Shaban, Anita Samayoa (preciosas piezas), diseñadoras guatemaltecas emergentes estudiantes de la UNIS. La mesa del comedor fue servida por Beatriz Kirrú (joyería) de Beatriz Castillón, Oh la flor (tocados y headpiece) de Pilu Celorio, Vangania (joyería con piel certificada) Vishui vishui de Lucina Hortencia Rodriguez, Malosa Shoes de Isabel Molina sumado a la exquisita decoración de Ramblas de Cayalá (la combinación y la perfección era alucinante).
Pudimos compartir con Liza Carrillo, la mente creativa detrás de Vessel y Vessel Atelier y con su equipo (fue como platicar con esa amiga que todos tenemos, que vive en el extranjero y que tiene miles de historias increíbles que contar) Liza nos decía que la inspiración de Vessel va más allá de hacer piezas bonitas, con telas exclusivas. El objetivo es conocer a la niña/joven/señora/abuelita/novia/dama/emprendedora y proponerle la opción que mejor se adapte a su estilo de vida, evento, características físicas y personalidad, para que en conjunto se pueda lograr armonía.
Liza y yo logramos concluir que es increíble la magia que se logra con algo exterior (una buena prenda) en el interior (seguridad) una pieza bien seleccionada, puede reflejar nuestra personalidad y que es lo queremos alcanzar.
Piso 2
Salón Monarca
Hibernation Point
Gypsy Stop
Provenance Valley
En esta sección fuimos testigos de la versatilidad de las colecciones, esta parte del recorrido, es el recurso ideal para derribar cualquier paradigma que pretenda encasillar “moda” en algo banal, sin sentido, egoista, superficial e inaccesible.
Piso 3
Ixchel Sanctuary
Fitting Room
El último piso era la cereza del pastel, encontramos un master room increíble, con piezas puestas sobre la cama, haciéndole justicia al momento en el que estamos tratando de elegir el mejor de nuestros outfits, seguramente la inspiración de este escenario fue una buena copa de vino, una linda vista y la compañía de esa persona especial que nos mueve el mundo.
Hablando de las prendas que encontramos en esta área (las que vimos en el Mercedes Benz pasado, y que me flecharon perdidamente hasta el día de hoy) la mezcla de texturas, patrones, formas y telas es evidente, realzan las líneas simples y elegantes características de Vessel.
El recorrido finaliza en la terraza con vista a los volcanes, el escenario perfecto para la foto con todo el #squad Vessel + Abraham Zamundio del proyecto Las Vistas de Cayalá + Utopia Code; el match perfecto para cerrar el primer día de este viaje lleno de historia.
Según la RAE (Real academia española) Idolatría es:
“Amor excesivo y vehemente a alguien o algo.”
(Esto indiscutiblemente es motivado por el apoyo de Vessel a diseñadoras emergentes y a los proyectos sociales, en los cuales empoderan a mujeres de comunidades vulnerables, por medio de una cooperativa que crea fuentes de trabajo dignas y bien remuneradas)
Nos vemos el miércoles..
Pd. Si quieren vivir la experiencia de este recorrido único en Guatemala, el día de mañana (28 de julio) habrán dos talleres de imagen personal sin costo, uno a las 10:00hrs y otro a las 15:00hrs en Vessel Design House. Pueden preguntarme información adicional por inbox.
Ph: Andrés Castillo
Outfit
Saco: Emporium
Camisa: Oscar de la Renta
Jeans: Pull & Bear